Soluciones prácticas #3


Recordando lo que alguna vez Oppenheimer (sí, yo) propuso a favor de la vida de las buenas personas -como parte de los programas de actividades que la Secretaría de Reciclaje Humano (SRH) habrá de llevar a cabo cuando sea aceptada-, que consistía en darle cierto uso a los vagabundos improductivos, ha ampliado las posibilidades de dar uso a dichos individuos.
En esta ocasión, Oppenheimer y su equipo de estudiosos ha concluido en la creación de una nueva alternativa para aprovechar una de las alternativas que los grandes medios de comunicación ha ofrecido en las últimas décadas para entretener a la gente: Los reality shows, los cuales siempre ofrecen grandes oportunidades a sus ganadores.
Es entonces que Oppenheimer y la SRH proponen que se lleve a cabo el “Outcast Brother”, el cual consistirá en la reunión de un selecto grupo de vagabundos en una misma gran casa de material reciclable (cartón, por ejemplo). Dentro de dicha casa, los vagabundos serán sometidos a diversas pruebas que le darán a la gente del país diversión como la que le gusta, al tiempo que se da un uso más o menos productivo a los ya mencionados personajes.
Los ganadores de “Outcast Brother” se harán acreedores a premios que les permitan regresar a la sociedad como seres humanos dignos -premios como un baño, cambios de ropa, cursos intensivos de civismo y un cajón con dulces y cigarrillos para hacer negocio-; por otra parte, los eliminados también tendrán oportunidades de funcionar, y lo podrían hacer en la forma que ya se propuso en “Soluciones prácticas #1”.
Si a la gente le gusta tanto este tipo de programas televisivos, que se les dé gusto al mismo tiempo que se les da una actividad a unos cuantos que por su cuenta no la buscan.
¿Y por qué no? Oppenheimer propone.
Oppenheimer